La creación de este blog es con la finalidad de conectar y compartir en red conocimientos,experiencias,momentos y trabajos consernientes a la materia de arte digital
viernes, 15 de enero de 2010
Mayhem por Antonio Mendoza. Sobresaturación de imágenes la locura en un clic.
Net art. riot por Mark Napier. Toda la información recolectada y escupida en un instante ante tus sentidos, recolección de imágenes sin control que te llevan a otros mundos, cabezas y territorios desconocidos.
Versos versus versos por Yucef Merhi. Alocados, divertidos que entran en tu mente dejando sus huellas, versos versus versos, una carrera con el tiempo y el espacio te introduce en la poesía sin poder resistirte,encantadora poesia velos.
Jackson Pollock- Por mMiltos, Toda la expresión en un click que te hipnotiza y te arrastra por el camino del arte, explosión de color que desestresa, relaja y divierte dejando fluir cualquier tension
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Alfredo Ramírez artista destacado a nivel nacional e internacional, dibujante, pintor, escultor, junto a su padre Luis Ramírez (importante personaje del arte de nuestra facultad) nos regala una agradable visita, en esta oportunidad, Alfredo nos muestra y comenta un poco sobre su extensa e interesante trayectoria en el campo del arte mostrándonos dos videos con sus obras, la más impactante: El beso automático.
Luego de esta agradable visita continuamos trabajando con dreamweaver, descargando gif animados para linkearlos y desarrollar una especie de animación realizando así Net.Art. Referentes para este proyecto son las artistas Natalie Bookchin (http://bookchin.net/ ) y Lialina Olia de las que comentamos un poco sobre sus trabajos.
La artista rusa Olia Lialina es pionera del arte digital: su aclamada pieza My Boyfriend Came Back From the War, de 1996, es un paradigma del desarrollo del arte en la red; además, dos años después, creó http://teleportacia.org, la primera galería virtual dedicada exclusivamente para la venta y coleccionismo de net.art, ha explorado en sus obras las posibilidades narrativas e interactivas de Internet y más recientemente, las posibilidades estructurales del medio. El amor y la soledad son dos de los temas de su creación artística, que tiene calidad cinematográfica debido a su formación como crítica de cine.
Natalie Bookchin: Artista y teórica de la Red que ha ofrecido siempre una visión crítica de los aspectos éticos y políticos de nuestra sociedad y de la cibercultura. A lo largo de su trayectoria, ha formado parte del colectivo artivista RTMark y ha colaborado con el artista ruso Alexei Shulgin en proyectos artísticos, como The Universal Page , y en proyectos teóricos, como Introducción al net.art 1994-1999 . The Intruder. Juego. The Intruder es una lúdica y satírica obra de Natalie Bookchin que adopta la estética de juego interactivo.
Otro referente que nos ayuda a interactuar en este campo del arte es http://www.jodi.org/ en la que se genera interacción constante con el espectador un elemento bastante frecuente en este medio. Esta es otra de las paginas que estuvimos revisando para tener un panorama más amplio del tema que estos abordando http://www.paperrad.org/oldindex2009.html, una página con una estética impactante donde el color y el movimiento son una contante. Jodi, o jodi.org, es un dúo de artistas de Internet: Joan Heemskerk [Holanda] y Dirk Paesmans [Bélgica]. Tienen antecedentes en la fotografía y el video artísticos; a partir de mediados de los 90 empezaron a crear trabajos artísticos originales para la World Wide Web. Unos años después, también se cambiaron al software artístico y a la modificación artística de juegos de ordenador. Desde el 2002, han estado en lo que se ha llamado su periodo de “captura de pantalla”, haciendo trabajos en vídeo, grabando la pantalla de su monitor mientras trabajaban. Para aquellos que no estén relacionados con sus bromas conceptuales, los trabajos de Jodi parecen inaccesibles e impenetrables, haciendo parecer que la computadora del usuario trabaje descontroladamente. Por ejemplo, su trabajo de 1995, http://wwwwwwwww.jodi.org, a primera vista parece consistir en texto sin sentido, hasta que vemos el código fuente HTML y revela detallados diagramas de bombas de hidrógeno y uranio. Sus primeros trabajos usaban con frecuencia esta táctica de imitar errores y virus de computadora para que lucieran como dispositivos agradables o divertidos. La aproximación de Jodi a la modificación de juegos es comparable en muchas maneras al deconstructivismo en la arquitectura, debido a que ellos desarman un juego hasta sus partes más básicas y lo reensamblan de tal forma que no tiene sentido intuitivo. El trabajo de Jodi ha sido incluido en un sinnúmero de exposiciones y festivales internacionales, incluyendo la documenta X en 1997. Recibieron un premio “Webby” en la categoría de “Artes” en 1999; en su obligatorio discurso de aceptación de 5 palabras, ellos exclamaron “Ugly corporate sons of bitches!” [“¡Corporativos horribles hijos de p***!”]
miércoles, 25 de noviembre de 2009
El net art es una forma de arte desarrollado y difundido a través de soportes y herramientas digitales y redes de Internet, el nombre net.art surgió de un error informático producido en el envío de un correo electrónico que se enbasuro en el camino donde lo único legible en el mensaje era net.art. Para Yucef Merhi el NetArt es ArtBoom el cual es una galería de imágenes de las personas que tejen una red de relaciones vinculadas al mundo artístico, estas imagenes fueron capturadas por el artista con su cámara de reloj de pulsera.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Iniciamos la clase haciendo un resumen de la clase anterior aclarando la relación entre los fundadores de EAT (Robert Rauschenberg,Billy Kluver) y Bulletin Board Systen. Generando como resultado las imagenes producidas a través de ansi art con color y ascii art, esto fue para la época de los 90 entre 1990 hasta 1994 con maquinas en un rango entre 8m y 33m estas imagenes luego presentadas en unas cajas de luz como computadoras solo para ver imagenes ansi, es ese momento fue muy dificil imtroducirlo como arte, uno de los pioneros dentro de esas formas de arte y dentro del net art es Vuk Cosic, nacido en 1966. En la actualidad es un clásico del net.art, es uno de los pioneros del net.art y una especie de "hacker de las ideas" incapaz de mostrar reverencia por las formalidades típicas del mundo del arte.
Aqui esta mi imagen original y la desarrollada en ansi art, la cual introduje mi imagen en una pagina de internet la cual combierte la imagen en codigos y texto, luego la pase a photoshop como impresion de pantalla y se le realizaron algunos retoques de saturacion y contraste, en base a este tipo de arte podriamos realizar distintos proyectos como animaciones, video arte o stopmotion, proyectos o campañas de diseño, video juegos, publicidades .etc.
martes, 17 de noviembre de 2009
Comenzamos esta clase con las últimas exposiciones de los personajes nacionales y extranjeros asignados por el Prof.Yucef. De entre los cuales la que más me impactaron fue: Nan Goldin (Washington, 1953), quien es una fotógrafa fascinada por documentar su entorno personal y mostrar la otra cara de la cultura,es una de las fotógrafas norteamericanas más populares de los años 90, utiliza las fotografías para producir obras en las que borra los límites entre lo público y lo privado, lo femenino y lo masculino, poniendo en evidencia las relaciones emocionales ligadas a la sexualidad. En sus trabajos, ajenos a formalismos y a sofisticaciones técnicas, muestra la intensidad de la vida amorosa, de la sociedad y de la angustia, publicó hasta lo más íntimo, sin respetar los límites impuestos por el pudor o por los tabúes sociales. Nan Goldin sabe que los que sondean nuevas posibilidades de la convivencia humana son precisamente los que están más sujetos a la disciplina y a la vigilancia social. La única posibilidad es una huida hacia delante, a las candilejas públicas.
Otros de los artistas fueron: Beto Gutierrez ( fotógrafo ), Dulce Gomez, entre otros. Al terminar las expo comenzamos a ver nuestros trabajos de stopmotion, unos muy buenos, otros no tanto, pero igual todos con esfuerzo.
De inmediato comenzamos con un nuevo tema sobre el Movimiento de Experimentos en arte y tecnologías E.A.T. y el prof. nos comenta sobre personajes como: Robert Rauschenberg, Jackson Pollock,Lee krasner, Martin Heidegger, Billy Kluver,Bell Labs, Marisol Escobar.
Luego surge el tema sobre el funcionamiento del moden de Internet, la evolucion de la tecnología desde hace unos 15 años hasta hoy en día, formándose lo que es conocido como intranet(red local)y extranet (red no local), la velocidad del movimiento en Internet y los primeros juegos de vídeo.
Se trato el tema del comienzo del arte digital o anteriormente conocido como arte electrónico y los métodos como lo eran ANSI ART(con colores) y ASCII art (sin colores)el cual es un estilo artístico que consiste en realizar imágenes utilizando caracteres.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Luego de algunos inconvenientes y problemas técnicos aquí esta, cumpliendo con la entrega para esta semana, mi propio y el primero de muchos (espero) stopmotion, el cual consiste en la construcción de un rompecabezas de 500 piezas, una fotografía por pieza, luego ensamblando y editado con ciertos efectos, esto realizado en el programa Blaze Media Pro y la edición de sonido en Adobe Premier Pro, la música es de ERA (ameno dorime remix).