miércoles, 25 de noviembre de 2009

El net art es una forma de arte desarrollado y difundido a través de soportes y herramientas digitales y redes de Internet, el nombre net.art surgió de un error informático producido en el envío de un correo electrónico que se enbasuro en el camino donde lo único legible en el mensaje era net.art. Para Yucef Merhi el NetArt es ArtBoom el cual es una galería de imágenes de las personas que tejen una red de relaciones vinculadas al mundo artístico, estas imagenes fueron capturadas por el artista con su cámara de reloj de pulsera.





viernes, 20 de noviembre de 2009

Iniciamos la clase haciendo un resumen de la clase anterior aclarando la relación entre los fundadores de EAT (Robert Rauschenberg,Billy Kluver) y Bulletin Board Systen.
Generando como resultado las imagenes producidas a través de ansi art con color y ascii art, esto fue para la época de los 90 entre 1990 hasta 1994 con maquinas en un rango entre 8m y 33m estas imagenes luego presentadas en unas cajas de luz como computadoras solo para ver imagenes ansi, es ese momento fue muy dificil imtroducirlo como arte, uno de los pioneros dentro de esas formas de arte y dentro del net art es Vuk Cosic, nacido en 1966. En la actualidad es un clásico del net.art, es uno de los pioneros del net.art y una especie de "hacker de las ideas" incapaz de mostrar reverencia por las formalidades típicas del mundo del arte.



Aqui esta mi imagen original y la desarrollada en ansi art, la cual introduje mi imagen en una pagina de internet la cual combierte la imagen en codigos y texto, luego la pase a photoshop como impresion de pantalla y se le realizaron algunos retoques de saturacion y contraste, en base a este tipo de arte podriamos realizar distintos proyectos como animaciones, video arte o stopmotion, proyectos o campañas de diseño, video juegos, publicidades .etc.




martes, 17 de noviembre de 2009

Comenzamos esta clase con las últimas exposiciones de los personajes nacionales y extranjeros asignados por el Prof.Yucef. De entre los cuales la que más me impactaron fue:
Nan Goldin (Washington, 1953), quien es una fotógrafa fascinada por documentar su entorno personal y mostrar la otra cara de la cultura,es una de las fotógrafas norteamericanas más populares de los años 90, utiliza las fotografías para producir obras en las que borra los límites entre lo público y lo privado, lo femenino y lo masculino, poniendo en evidencia las relaciones emocionales ligadas a la sexualidad. En sus trabajos, ajenos a formalismos y a sofisticaciones técnicas, muestra la intensidad de la vida amorosa, de la sociedad y de la angustia, publicó hasta lo más íntimo, sin respetar los límites impuestos por el pudor o por los tabúes sociales. Nan Goldin sabe que los que sondean nuevas posibilidades de la convivencia humana son precisamente los que están más sujetos a la disciplina y a la vigilancia social. La única posibilidad es una huida hacia delante, a las candilejas públicas.



Otros de los artistas fueron: Beto Gutierrez ( fotógrafo ), Dulce Gomez, entre otros.
Al terminar las expo comenzamos a ver nuestros trabajos de stopmotion, unos muy buenos, otros no tanto, pero igual todos con esfuerzo.

De inmediato comenzamos con un nuevo tema sobre el Movimiento de Experimentos en arte y tecnologías E.A.T.
y el prof. nos comenta sobre personajes como: Robert Rauschenberg, Jackson Pollock,Lee krasner, Martin Heidegger, Billy Kluver,Bell Labs, Marisol Escobar.



Luego surge el tema sobre el funcionamiento del moden de Internet, la evolucion de la tecnología desde hace unos 15 años hasta hoy en día, formándose lo que es conocido como intranet(red local)y extranet (red no local), la velocidad del movimiento en Internet y los primeros juegos de vídeo.

Se trato el tema del comienzo del arte digital o anteriormente conocido como arte electrónico y los métodos como lo eran ANSI ART(con colores) y ASCII art (sin colores)el cual es un estilo artístico que consiste en realizar imágenes utilizando caracteres.

miércoles, 11 de noviembre de 2009



Luego de algunos inconvenientes y problemas técnicos aquí esta, cumpliendo con la entrega para esta semana, mi propio y el primero de muchos (espero) stopmotion, el cual consiste en la construcción de un rompecabezas de 500 piezas, una fotografía por pieza, luego ensamblando y editado con ciertos efectos, esto realizado en el programa Blaze Media Pro y la edición de sonido en Adobe Premier Pro, la música es de ERA (ameno dorime remix).

domingo, 8 de noviembre de 2009

Luis Poleo.

Angel Marcano nos muestra su obra



Continuando con los artistas de las exposiciones asignadas.


Uno de los artistas mas impactantes de la clase del viernes 6-11-09

Muy sorprente de verdad.

Necesito alguen que me ayude a entender esto.

jueves, 5 de noviembre de 2009


Yucef Merhi. Misión Talibán, 2002.
Video juego programado a raíz de los sucesos del 11 de septiembre en New York. Dicho juego consta de una serie de laberintos conformados por poemas que permiten la entrada a otros pasadizos secretos. El juego tiene diversos niveles en donde, existen talibanes que tienen como meta destruirte mientras buscas las pistas de los poemas y el principal protagonista es Busch.

Mérida 30-10-09
Arte digital
En esta clase comenzamos con las exposiciones de los personajes asignados por el Prof. Yucef, algo breves para lo interesante de los personajes pero más amplias en los blog.
Comienza la acción de la mano de Nam June Paik y James Cohan, con Zen for de film (1961) y Zen for tv, representación de video arte, donde persiste el tiempo y el espacio, arrastrándote a lo profundo del ahora, del yo interno, del nosotros, de la espera, haciendo la representación de Blanco sobre Blanco de Kasimir Malevith.


Disfrutamos de una serie de vídeos, los que comente en entradas anteriores, comenzamos con: Chis Cuningham, Rubber Johnny, Kent Butter,Bill Viola, Nan Gonzales, Camille Utterback,Yucef Merhi.
Distinto autores y artistas para representar el video arte.

Todo esto para tener referentes y desarrollar nuestro stop motion, el prof. Yucef nos explica que programas utilizaremos, como lo son : Premier, movie maker, blaze media pro entre otros y como obtener vídeo para editarlos y realizar un propio.

Todo esto lo realizaremos en clase, el compromiso es buscar el tema y realizar las fotografías para luego realizar el montaje