
Tercera clase,tarde pero seguro, ustedes dirán que no me interesa la materia pero, no es así,no me lo creerán pero en la semana e estado investigando y copiando mi resumen, no hay un solo día que no nos dejen sin luz, mínimo dos veces al día por dos horas y en ocaciones muy seguido hasta más tiempo,por lo que para algunos se nos ha hecho muy difícil trabajar sin preocupación, ni modo seguiremos literalmente quemandonos las pestañas, para no amargarme trato de verle el lado positivo y es que contribuimos un poquito al control del calentamiento global,será,... comenzamos con una linda sonrisa y felicitación por nuestro trabajo en el blog y por realizar algunos contactos con los estudiantes de la UCV, aunque estamos interesados, todavía no hemos concretado pareja de trabajo.(no tengo pareja)
Esta clase al igual que las anteriores fue muy muy... completa, es impresionante la cantidad y calidad de información que maneja el profe Yucef, nosotros hacemos todo lo posible por procesar la información e investigar más para nuestro enriquecimiento y nuestros resúmenes.
Entrando en materia comenzamos hablando sobre el libro de Juan Liscano (Reflexiones para jóvenes capaces de leer) esta publicación, según nos cuenta el Prof. Yucef, fue escrita ya hace 24 años (1985) pero continua más vigente que nunca, (luego les comentaré sobre el libro)
Sobre Juan Liscano les puedo contar que falleció en el 2001 teniendo 86 años, fue un poeta, ensayista, crítico literario y editor venezolano.
Entre su obra poética destacan los títulos: Nuevo mundo Orinoco (1959), Cármenes (1966) y Fundaciones (1981). Asimismo escribió los ensayos: Panorama de la literatura venezolana actual (1973), Espiritualidad y literatura: una relación tormentosa (1976), Los fuegos apagados (1990) y El origen sigue siendo (1991). En 1990 publicó Antología personal, un recorrido por su trayectoria poética.